
John McNamara regresa a Colombia tras llamado a consultas por parte de Washington

El diplomático John McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, regresó al país este 9 de julio tras haber sido llamado a consultas urgentes por el gobierno de Donald Trump el pasado 3 de julio. Su retorno ocurre en medio de una crisis diplomática provocada por las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien insinuó una presunta injerencia estadounidense en un supuesto plan para sacarlo del poder. McNamara llegó a Medellín para participar en la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025, donde se espera que se reúna con el presidente Petro y el ministro de Defensa.
En su primera declaración pública tras regresar, McNamara expresó que vuelve al país “con preocupaciones persistentes sobre las acciones de los más altos niveles del gobierno colombiano”, las cuales —según él— “ponen en riesgo la relación histórica, cercana y mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países”.
El diplomático también aseguró que transmitirá personalmente las órdenes del presidente Trump y que espera que estos pasos permitan revertir la tendencia negativa en la relación bilateral.
En paralelo, el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, también retomó sus funciones tras haber sido llamado a consultas por la Cancillería. Este cruce de retornos parece marcar una fase de distensión, aunque no necesariamente una resolución definitiva. El Departamento de Estado reafirmó que, pese a las diferencias políticas, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial para Estados Unidos, especialmente en temas como seguridad regional, lucha contra el narcotráfico y migración.
Aunque el regreso de McNamara abre la puerta al diálogo, su mensaje deja claro que la relación bilateral está en un punto crítico. Las próximas semanas serán clave para definir si ambos gobiernos logran reconstruir la confianza o si la confrontación se profundiza.