Investigan operativos irregulares y polémico uso de grúas

La Personería de Cali abrió una indagación preliminar contra el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, por presuntas irregularidades en los operativos de tránsito realizados en la ciudad. Las denuncias apuntan a procedimientos sin señalización adecuada, uso de grúas para bloquear vías y posibles extralimitaciones en la aplicación del Código Nacional de Tránsito.
Uno de los hechos más polémicos ocurrió el 21 de junio, cuando agentes atravesaron una grúa en plena Avenida Sexta durante una toma nocturna. La concejal Ana Erazo calificó la acción como “arbitraria e ilegal”, mientras que la Secretaría argumentó que se trató de una medida de emergencia tras una agresión a un agente por parte de un conductor en estado de embriaguez.
El secretario Orozco defendió los operativos como necesarios para enfrentar el caos vial, el ruido excesivo y la invasión del espacio público en zonas de alta concentración nocturna. Aseguró que las acciones se realizan con acompañamiento policial y que continuarán en sectores críticos como la Carrera Sexta y la Carrera 44.
La Personería, por su parte, reiteró que la investigación se adelanta bajo reserva legal y con todas las garantías del debido proceso.
Pico y placa: así queda la medida hasta fin de año
Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, Cali mantendrá su esquema de pico y placa para vehículos particulares, con una rotación semanal basada en el último dígito de la placa:
- Lunes: 3 y 4
- Martes: 5 y 6
- Miércoles: 7 y 8
- Jueves: 9 y 0
- Viernes: 1 y 2
Horario: de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.
Excepciones: motos, transporte público, vehículos oficiales, eléctricos, híbridos y conducidos por personas con discapacidad motriz.
La primera semana (1 al 4 de julio) será pedagógica. A partir del lunes 7, se impondrán comparendos y sanciones económicas a quienes incumplan la norma.