Saltar al contenido
Judicial

Consejo de Estado inadmite demanda contra Miguel Uribe Turbay por pérdida de investidura

Redacción
Redacción |

El Consejo de Estado rechazó este 27 de junio la demanda presentada por dos sindicatos —la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) y el Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa (Sinsergen)— que buscaban la pérdida de investidura del senador Miguel Uribe Turbay. Los demandantes alegaban que el congresista había incurrido en actos de proselitismo político anticipado, lo que violaría el régimen de inhabilidades.

La Sección Quinta del alto tribunal explicó que la demanda no cumplía con los requisitos legales. En particular:
- Fue presentada por personas jurídicas, cuando la ley exige que este tipo de acciones sean interpuestas por personas naturales.
- El documento dirigía la acción no solo contra Uribe, sino también contra el Congreso, lo cual desviaba el objeto del proceso.

La acción judicial fue interpuesta pocos días después del atentado que dejó gravemente herido al senador en Bogotá. Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado, es una de las figuras más visibles de la oposición y precandidato presidencial. El momento en que se presentó la demanda generó fuertes reacciones políticas.


El partido Centro Democrático calificó la acción como “jurídicamente temeraria, moralmente reprochable y políticamente perversa”, acusando a los demandantes de intentar aprovechar la vulnerabilidad del senador para silenciarlo.

Este episodio no solo reafirma la investidura de Miguel Uribe, sino que también reaviva el debate sobre el uso estratégico de las acciones judiciales en medio de coyunturas políticas sensibles. En un país donde la justicia y la política a menudo se entrelazan, cada decisión judicial resuena más allá de los estrados.

Compartir esta publicación