
Cali cumple 489 años: así se vive la fiesta cultural en la Sucursal del Cielo

Este 25 de julio, la ciudad de Cali conmemora su cumpleaños número 489 con una agenda cultural que combina tradición, innovación y orgullo local. Desde las 10:00 a. m., la Plaza de Cayzedo se convirtió en el epicentro de actividades que incluyen aerorumba, ferias gastronómicas, emprendimientos del barrio Obrero y un simbólico árbol de pandebonos, ícono de la gastronomía caleña.
La jornada inició con una misa de acción de gracias en la Catedral de San Pedro y continuó con presentaciones musicales, homenajes a ciudadanos ilustres y una intervención artística de la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación. El cierre estuvo a cargo del cantante Willy García, quien puso a bailar a los asistentes con su ritmo salsero.
Uno de los atractivos más esperados es el espectáculo de mapping “Mi Cali Bella”, proyectado en tres puntos emblemáticos: el monumento a Cristo Rey, la iglesia La Ermita y el Edificio Coltabaco. Esta experiencia inmersiva, que se extenderá hasta el 1 de agosto, combina arte, luz y tecnología para narrar la historia de la ciudad desde sus raíces hasta su visión futura.
Cali fue fundada en 1536 por Sebastián de Belalcázar y hoy recibe más de 2 millones de visitantes al año, consolidándose como capital cultural del suroccidente colombiano.