
Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal

Este viernes 1 de agosto de 2025, se conoció la sentencia de primera instancia contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión fue emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, tras más de una década de proceso judicial.
La condena incluye detención inmediata, aunque por su edad (73 años) y condiciones legales, se le concedió el beneficio de cumplir la pena en su residencia. El fallo se filtró a la opinión pública en horas de la mañana y ha generado reacciones en todo el país, especialmente en sectores políticos y jurídicos.
Este caso, considerado uno de los más emblemáticos en la historia judicial de Colombia, gira en torno a la presunta manipulación de testigos por parte del expresidente, a través de su abogado Diego Cadena, con el fin de favorecerse en procesos judiciales abiertos desde 2012.
La defensa de Uribe podrá apelar la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, mientras se espera el pronunciamiento oficial del Centro Democrático y otras instancias políticas.